La estabilidad de taludes es un aspecto crucial en diversos proyectos de ingeniería civil y ambiental, incluyendo carreteras, ferrocarriles, presas, minas y desarrollos urbanos. Un talud inestable puede resultar en deslizamientos de tierra, con consecuencias catastróficas que incluyen pérdidas de vidas humanas, daños a la propiedad y disrupción de infraestructuras. El factor de seguridad (FS) es un indicador cuantitativo de la estabilidad de un talud, definido como la relación entre las fuerzas resistentes que impiden el movimiento y las fuerzas desestabilizadoras que promueven la falla. Un FS mayor que 1 indica estabilidad, mientras que un valor menor a 1 implica inestabilidad.
Este artículo técnico proporciona una revisión exhaustiva de los métodos utilizados para incrementar el FS de taludes en suelos, abordando los principios fundamentales, las técnicas de análisis, las medidas de mitigación y las consideraciones prácticas. Se explorarán métodos de estabilización tanto convencionales como innovadores, con énfasis en la selección adecuada de la técnica en función de las características específicas del sitio, las condiciones geológicas, hidrológicas y geotécnicas, y los requisitos del proyecto.